Blog

Los límites son marcos referenciales y contenedores. Son elementos para realizar fines. Cuando ellos están, uno puede actuar y elegir. Los límites son las coordenadas de los valores, de las creencias, de los modelos, de las maneras y de las reglas. Para un niño, los límites se van desarrollando, los límites se van reformulando y adecuando a cada etapa evolutiva.
La autoexigencia es la capacidad que tenemos cada uno de nosotros para exigirnos a realizar una actividad de la mejor manera posible o con el mayor esfuerzo que podamos dar. Gracias a ella ponemos empeño en lograr nuestros objetivos y llegar a nuestras metas. Pero muchas veces ésta es excesiva y se convierte en nuestra propia cárcel, nos lleva a
Numerosos estudios psicológicos confirman la importancia de la relación del bebé con su madre (o principales cuidadores). La calidad de este vínculo, determinará diversos aspectos del desarrollo del niño. Los padres son los cuidadores principales, los que funcionan como un “regulador emocional en el niño”,  a partir de esta regulación que  internalizará, el bebé aprenderá a auto regularse emocionalmente. La
En la siguiente nota busco una reflexión respecto a un fenómeno que podemos observar en el día a día, en las calles, en los medios de comunicación, en nuestras familias, y al que podemos responsabilizar de los mayores crímenes de la historia de la humanidad: El fanatismo Si bien el origen del mismo es multifactorial, y el factor sociocultural en
Reflexionando sobre la forma en que llevamos a cabo los cambios en nuestras vidas para ser feliz, surgió la idea de compartir estas líneas del libro “Deja de ser tú” del autor Joe Dispenza, me que me resultaron simples y esclarecedoras: "¿Qué pasos das cuando decides actuar de otro modo? Te distancias del mundo exterior lo bastante para pensar lo que
Muchas veces el tiempo no es suficiente y necesitamos algo más para que puedan curarse todas las heridas. Partiendo de la base de que estas heridas emocionales son provocadas por experiencias cuyo impacto fue tal que no nos permitió procesarlas adecuadamente, podemos inferir que “ese algo más” que podría ayudar a la cura, podría ser, entre otros,  el EMDR (terapia