Si te interesa saber por qué posponer cosas puede ser la causa de tus frustraciones, es porque probablemente te cuestan los inicios. ¿Es así? Si tu respuesta es positiva, no dejes esta lectura, puede ayudarte a revertir esta reacción.
Posponer cosas que debes hacer suele ser algo común en las personas, pero cuando esto es una práctica habitual, puede estar funcionando como un auto boicot a la hora de conseguir lo que quieres.
Comenzar a hacer cosas, por insignificantes que nos resulten, implica salir de nuestra zona de confort. Si siempre hago las mismas cosas, voy obteniendo los mismos resultados y esto me da una falsa sensación de control. Es decir, puedo anticiparme a lo que va a ocurrir y no encontrarme con sorpresas.
Lo nuevo, lo desconocido genera cierto malestar, ya que no puedo prever frente a qué me encontraré y esto puede paralizar a muchas personas y llevarles a evitar, sin darse cuenta, cualquier situación que no sea conocida.
Una forma habitual de evitar estas situaciones es la de posponer tareas o situaciones que debo llevar a cabo.
El hecho de que en ti sea una práctica habitual, da cuenta de un posible temor a lo desconocido que puede estar llevándote a no avanzar en lo que deseas, ya que para progresar, crecer y cambiar es inevitable enfrentarse a estas situaciones.
Quizás puedas pensar que no llamar a la compañía para un cambio de tarifa o dejar aquella conversación con tu jefe para más adelante, no tiene mucha importancia ni tendrá grandes repercusiones, pero piensa en todas aquellas cosas que se complicaron o nunca llevaste acabo por posponerlas. ¿Perdiste alguna oportunidad?
Lo más peligroso que tiene el posponer, es que mucho de lo que pospones nunca lo llevas a cabo. Incluso en el proceso puede aparecer una excusa perfecta para justificar que ya no puedes hacerlo y que no es tu responsabilidad.
¿Cómo dejar de posponer?
Es imprescindible que puedas reconocerlo primero. Se suele encontrar una infinidad de excusas que justifiquen nuestra conducta y si seguimos en esta línea será difícil revertir esta acción.
En cuanto te encuentres diciendo cosas como: “ya lo haré”, “mañana lo hago”, “es que ahora estoy muy cansada”. Pregúntate si existe alguna posibilidad de hacerlo ahora mismo y hazlo.
Parecen recomendaciones obvias, pero cuando funcionas en “piloto automático”, no eres muy consciente de tus reacciones, por ello hacerlas conscientes en el momento puede ser de gran ayuda.
¿Necesitas ayuda para dejar de posponer cosas importantes en tu vida?
Si te cuesta dejar de hacerlo por tus propios medios, quizás existen motivaciones internas fuertes que te estén frenando al cambio. Puedes consultar cualquier duda sobre tu caso en nuestro blog.
No pierdas la oportunidad de que tu vida sea un lugar mejor.
Contacta con nosotros aquí.
Por: Julia Achilli. Psicóloga en Barcelona. Terapia EMDR.