NeuroPeak Sport es un programa de entrenamiento que combina neurociencia, psicología del deporte y coaching deportivo, aplicados al deporte de alto rendimiento.
«Marca la diferencia gracias a los avances tecnológicos«
En la actualidad, los avances tecnológicos e investigación en ciencias del deporte, posibilitan un abordaje centrado en las habilidades específicas a entrenar en cada deporte.
Equipos Olímpicos, deportistas de elite como Christine Kaman, jugador de la NBA; Jessica Hardy, nadadora olímpica estadounidense, el tenista profesional Roger Federer; la Formula 1, la NASA, el Chelsea, utilizan protocolos de NEUROFEEDBACK y BIOFEEDBACK
El programa para alto rendimiento, NeuroPeak Sport, utiliza tecnología de última generación y protocolos con evidencia científica en Neurofeedback y Biofeedback. Algunos equipos y deportistas destacados que utilizan esta tecnología son equipos de la Premier League, F1, Tenis y Moto GP entre otros.
Equipos y deportistas de elite utilizan este tipo de entrenamiento que integran psicología deportiva, neurofeedback y biofeedback.
Nuestro programa tiene como objetivo el alcance del pico de rendimiento óptimo de cada deportista.
¿Cómo trabajamos?
Evaluación:
Valoración de funciones fisiológicas
Mapeo cerebral (Registro de ondas cerebrales)
Entrenamientos en pista:
Protocolos de Neurofeedback personalizados
Protocolos de Biofeedback
Seguimiento de nuestro psicólogo especialista en deporte
Seguimiento de nuestros especialistas en Neurofeedback y Biofeedback
¿Cómo se lleva a cabo el entrenamiento?
- La evaluación, entrenamiento y optimización se llevan a cabo conectando al deportista a sensores que miden funciones fisiológicas, como función eléctrica cerebral, conductancia de la piel, respiración, ritmo cardiaco, arousal, flujo sanguíneo.
- Mediante un feedback de sus funciones fisiológicas, a través de una pantalla, se le enseña al deportista a controlarlas y llevarlas al estado optimo que proporcionaría un mejor rendimiento deportivo.
¿Qué esperar del neuroentrenamiento?
Mayor control de la ansiedad
Mayor concentración
Mejora en la rapidez del tiempo de reacción y adaptabilidad
Mayor control del estrés
Mejora en los tiempos de recuperación
Autocontrol y autoregulación
Mayor precisión durante la ejecución deportiva
¿En qué consiste el Biofeedback aplicado al deporte?
¿En qué consiste el Neurofeedback aplicado al deporte?